El Comité Organizador tiene el placer de invitarlos a participar de este evento, esperamos contar con sus contribuciones mediante la presentación de trabajos que sin duda serán la garantía del éxito del congreso. Por nuestra parte, pondremos el máximo empeño en poder ofrecer la máxima calidad científica y compartir entre todas nuestras experiencias e inquietudes en el campo de la Física Médica, campo que, como todos sabemos, evoluciona vertiginosamente hacia un mundo cada vez más apasionante.

Nuestro objetivo es promover la actualización en temas del área de Física Médica, así como desarrollar foros para intercambio de ideas y discusiones sobre tópicos de interés, proporcionando herramientas de utilidad en el trabajo diario y fuentes de información para mantenernos actualizados.

El éxito del Congreso será mérito de todos, comité organizador, comité científico, casas comerciales con sus innovaciones técnicas y sobre todo de nosotros, que con nuestra participación activa y con calidad en las aportaciones científicas hará de este congreso se mantenga en nuestro recuerdo. Estaremos abiertos a las sugerencias para la elaboración del programa final del congreso.

El lugar elegido es la ciudad del Cusco, antigua capital del imperio incaico, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1983. Entre sus calles empedradas se descubren edificios de construcción inca, como el Koricancha y el Palacio de Inca Roca, junto a construcciones coloniales de estilo barroco andino, como la Catedral y la iglesia de la Compañía. En el barrio de San Blas se encuentran los talleres de los mejores artesanos. Esta mágica ciudad cuenta con una excitante vida nocturna y con cafés, restaurantes y bares para todos los gustos.

A diez minutos de la ciudad se levantan las gigantescas murallas de la fortaleza de Sacsayhuamán. Unos kilómetros más lejos, se encuentran los sitios arqueológicos de Qenko, Pukapukara y Tambomachay, construcciones incas edificadas totalmente en piedra.

A lo largo del Valle Sagrado de los Incas, a una hora del Cusco, se extienden los poblados de Pisac, Maras, Chinchero y Ollantaytambo, desde donde es posible tomar el tren a Machu Picchu. También hay un sendero del Camino Inca, una espectacular red de caminos que serpentean entre nevados, ríos, paisajes sobrecogedores e impresionantes sitios arqueológicos. El enigmático complejo de Machu Picchu, es parte del Santuario Histórico del mismo nombre, el cual es uno de los pocos lugares de América, declarados Patrimonio tanto Cultural como Natural de la Humanidad por la UNESCO. Se encuentra enclavado en la cumbre de una montaña y armoniza con la exuberante naturaleza que lo rodea, creando un lugar único en el mundo. Finalmente no olvidemos que Machu Picchu es una de las 7 maravillas del Mundo.

A la espera de saludarte personalmente recibe un cordial saludo, Comité Organizador.


  dsdsds
Numero de Visita: